28 DE NOVIEMBRE DEL 2013
(GUTIERREZ, 1992)LA DIVISION DEL TRABAJO: se hace con el
objeto de producir más y mejor con el mismo objeto y esfuerzo, nos trae como
consecuencia, especialización de funciones y separación de poderes.
(VERA, 1996)
DISCIPLINA: es la obediencia manifestada hacia la empresa de parte de su parte
social y esta se da gracias ha: buenos jefes, juntas más claras y sanciones
correctamente aplicadas.
(TERAN, 2010)LA
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: es el derecho que tiene de mandar y el poder de hacerse
obedecer, esta debe acompañarse de una recompensa o castigo conocido como
responsabilidad.
(VERA, 1996)UNIDAD
DE MANDO: solamente se recibirán órdenes de un solo jefe, pues las dualidades
de mando crean conflictos.
(VERA, 1996)UNIDAD
DE DIRECCION: la dirección de los programas solo debe estar a cargo y der
implantados por un solo jefe.
(TERAN, 2010)SUBORDINACION
DE LOS INTERESES PARTICULARES DEL INTERES GENERAL: un interés de tipo personal
jamás debe anteponerse a los intereses de una empresa u organismo social.
(TERAN, 2010)REMUNERACION
DEL PERSONAL: el pago a los empleados o la parte social deben y será justa para
ambas partes, esta dependerá de la voluntad del patrón y de la calidad del
empleado.
(GUTIERREZ, 1992)CENTRALIZACION: aunque no se establece
si es una buena o mala administración se hace por efecto natural su objetivo es
para la utilización de 100% de las facultades de los empleados.
(GUTIERREZ, 1992)JERARQUIA: es el organizar correctamente
el grado de orden, autoridad y responsabilidad de un individuo dentro de un
organismo social.
(VERA, 1996)ORDEN:
el personal debe colocarse donde mejor se pueda aprovechar sus facultades como
tal.
(TERAN, 2010)EQUIDAD:
utilizada en vez de la justicia, requiere de sensatez, bondad y mucha
experiencia y se refiere a la igualdad del personal.
(GUTIERREZ, 1992)ESTABILIDAD DEL PERSONAL: dejar que el
personal obtenga experiencia en cierto nivel y después si así lo requiere
mudarlo de ahí.
(TERAN, 2010)INICIATIVA:
facultad de crear y ejecutar cierto plan para la obtención de éxito.
(GUTIERREZ, 1992)) UNION DEL PERSONAL: entre más armonía
exista dentro del personal, mejor serán los resultados para el organismo
social.
BIBLIOGRAFÍA
GUTIERREZ, A. (1992). ADMINISTRATIVO
1. QUITO: SERIES DIDACTICA A.G.
TERAN, F. (2010). ADMINISTRACION.
BOGOTA: IMPRESIONES S.A.
VERA, A. (1996). ORGANIZACION
EMPRESARIAL. GUAYAQUIL: LA REFORMA.